RESUELVE TUS DUDAS SOBRE LAS COMPRESAS DE TELA

Las compresas de tela no son nada nuevo, nuestras madres y abuelas ya las utilizaban.
Las compresas de tela no son algo novedoso, recuerdo que mi madre ya me explicaba, que cuando le vino la regla no podían comprar compresas como las de ahora y usaban toallas. Así que las compresas de tela actuales son una mejora de aquellas toallas que ya usaban nuestras madres o abuelas.
Tienen ventajas demasiado importantes como para no pensar en dar el cambio
Son muchas las ventajas de su uso, aquí unas cuantas:
- Olvídate de los picores, alergias o infecciones. 100% hipoalergénicas.
- Nada de malos olores. Cuando empiezas a usarlas descubres que tú sangre no es lo que huele mal.
- Son agradables y cómodas. Sus materiales son ecológicos y libres de tóxicos.
- El ahorro ¡se nota! La inversión inicial parece mucho, pero piensa que no necesitarás nada más los próximos años y siempre puedes irlas comprando poco a poco.
- El planeta te lo agradecerá. No te cuento nada nuevo, ya sabes la cantidad de residuos que generamos cada mes consumiendo compresas, salvaslips o tampones desechables, nunca es tarde para cambiar nuestra visión.
Diferentes tamaños

Para escoger el tamaño y la absorción dependerá mucho del momento del ciclo en el que estés o según las necesidades de cada una.
Los primeros días puedes empezar utilizando una S, que es la más pequeña, luego para días más intensos la M y la L para la noche.
Hay quien prefiere la L, que es la más grande, para el uso diario, porque tiene un sangrado más abundante, la utiliza para el posparto, o sencillamente porque le hace sentir más segura.
La M es la más utilizada, sería como una compresa “de día” de las desechables.
Si tienes un sangrado escaso o la quieres combinar con la copa menstrual, la S, sería suficiente, ya que su tamaño es tipo salvaslip.
Diferentes absorciones
Las compresas de tela que tenemos disponibles en La Naturalezana tienen 3 niveles de absorción diferentes.
S1
El “salvaslip”, para utilizar los primeros/últimos días, si tienes un sangrado escaso o si la quieres combinar con la copa.
S2 – M2 – L2
“Compresa de día”, para un sangrado medio.
M3 – L3
“Compresa de noche”, más gruesa que las anteriores, para un sangrado abundante.
Los conceptos “compresa de día o noche” simplemente es para que tengamos un referente en cuanto a comparación con una compresa desechable.
Ahora el dilema ¿CUÁNTAS NECESITO?
Esto varía mucho según cada mujer, al final todas tenemos unas necesidades diferentes según nuestro ciclo o nuestro estilo de vida.
Para empezar y ver que es lo que realmente necesitas, puedes comprar 1-2 salvaslips, 2-3 compresas de día y 1-2 compresas de noche.
Esto variará en función de tu flujo menstrual, si es muy abundante o no.
También dependerá de si prefieres ir lavando las compresas según su uso o dejarlas en remojo y lavarlas todas juntas el último día de tu ciclo.
¡Prueba! Es la única manera de acertar.

Su composición
En todos los modelos y tamaños el material principal es el algodón. El algodón es una fibra natural de origen vegetal, muy absorbente. Es suave, transpirable y confortable. Además, evita alergias y protege las pieles delicadas.
En contacto con la sangre no crea malos olores.
La tela que se encuentra en contacto con la piel es estampada en colores de algodón orgánico 100% certificado GOTS* o bien algodón 100% STANDARD 100 by OEKO-TEX®**
Todos los modelos y tamaños llevan en su interior una capa impermeable y transpirable (pul: poliuretano + rizo de algodón) que permite que no se acumule sudor, pero que sí, retenga el líquido con gran efectividad.
Sobre esta capa van otras capas de algodón 100% para absorber el sangrado.
La última capa, en contacto con la braga, es de tela texturizada para evitar que la compresa se deslice sobre la braga. Normalmente es pana fina de algodón.
Los broches son Clip Kam resina de poliéster certificado CPSIA***
Composición según absorción
Nivel de absorción 1: franela fina de algodón 100%
Nivel de absorción 2: capa gruesa de muletón de algodón crudo 100%.
Nivel de absorción 3: franela + muletón + núcleo extra absorbente de algodón 100%.
*GOTS (Global Organic Textile Standard): norma líder mundial en el procesamiento de textiles hechos con fibra orgánica, que incluye criterios ecológicos y sociales.
**OEKO TEX Standard 100: sistema independiente y homogéneo de pruebas que verifica que no haya en textiles, o fases de la fabricación de productos, sustancias que puedan resultar nocivas para la salud.
***CPSIA: certifica que el producto cumple con todas las normativas, estándares y restricciones establecidas por la Consumer Safety Product Commission de U.S.A., especialmente en el contenido de plomo y ftalato.
Limpieza, como mantenerlas para que nos duren hasta 10 años
Enjuaga con agua fría, ya que el agua caliente “fija” las manchas al tejido. Cuanto antes lo hagas mejor. Enjuagas bien, hasta que el agua salga clara y luego dejas en remojo para que se suelte el resto de mancha. Si no puedes limpiarla al momento, no importa, deja la compresa en remojo durante la noche, o un día entero.
Es mejor no utilizar jabón, ya que la mayoría de jabones tiene componentes grasos que inhiben la capacidad de absorción de los tejidos, que es lo que nos interesa preservar.
Para lavar tus compresas te propongo cualquiera de estos químicos que no son contaminantes:
- Agua oxigenada
- Higienizante de oxígeno activo (líquido en un pulverizador)
- Percarbonato de sodio en polvo(aplicándolo directamente sobre la mancha)
Todos son muy eficaces con las manchas, los encuentras en tiendas de limpieza o detergentes a granel, son económicos y no contaminantes. Aplicar sobre la compresa enjuagada, escurrida y húmeda. Deja actuar unas horas.
Si la mancha persiste puedes repetir el proceso, dejándola más tiempo en remojo, luego escurres, veras que solo con eso la mancha se habrá reducido en intensidad. Vuelve a aplicar y repetir el proceso si hace falta. Verás que no te lleva ni 5 minutos.
El remojo es la clave para remover manchas. Deja la compresa en agua varias horas o un día entero. Las puedes dejar en remojo todo el ciclo, y luego lavarlas todas juntas, eso sí es muy importante cambiar el agua cada día y en verano hasta dos veces al día.
También puedes añadir vinagre en el agua para mantenerla desinfectada, o bien, puedes añadir al agua algún limpiador de los mencionados anteriormente y te ayudará también a que se desprendan las manchas del tejido. Escoge un producto, no los mezcles.
Puedes lavarlas a mano después de haber aplicado un limpiador, y dejarla secar y volver a usar durante el mismo ciclo otra vez.
Lavadora: se recomienda lavarlas en la lavadora al final de cada ciclo o cada cierto tiempo, a temperatura máxima de 30°(para no estropear el tejido impermeable de la base).
Te recomiendo usar poco detergente ya que impermeabiliza los tejidos absorbentes.
No añadas suavizante porque impermeabiliza el tejido, en su lugar va muy bien usar vinagre blanco (un chorrito en el mismo cajetín donde normalmente se usa el suavizante) y la ropa queda brillante. El olor del vinagre se desvanece enseguida con el aire.
No uses secadora, las altas temperaturas dañan el tejido impermeable de tu compresa. El sol es un excelente quitamanchas y desinfectante, exponerlas al sol ayudará a higienizar y quitar manchas de una forma natural, sin embargo, una exposición excesiva, sobre todo en verano, puede dañar el tejido impermeable que no es resistente a altas temperaturas.
Espero que después de leer esto no te queden dudas de que es, uno de los mejores cambios que puedes hacer, respeto y cuidado para tu piel y para el planeta.
Si quieres ver los diferentes modelos de los que disponemos te dejo aquí el enlace, ¡te encantarán!
Y si ya eres de las que se ha unido al cambio, me encantará que dejes tu experiencia en comentarios, para que otras mujeres no duden más en unirse.
¡Hablamos pronto!
Bea.