Estropajo de luffa

Estropajo natural de luffa.

Es ecológico, natural y de residuo cero para la limpieza de la vajilla.

Estas esponjas vegetales, son perfectas para fregar los platos, los cubiertos, incluso placas vitrocerámicas, sin rallarlas ya que sus fibras son muy suaves.

Es la alternativa ecológica a los estropajos sintéticos, su cultivo es totalmente respetuoso con el medio ambiente, está libre de plásticos y es 100% natural y biodegradable.

Su durabilidad puede ser entre 4 y 6 meses.

1 unidad.

PVP:

2,50

IVA incluido.

Hay existencias

ESPONJAS VEGETALES DE LY

En Almería, Lidia y su marido llevan a cabo todo el proceso artesanal del cultivo de la luffa, ellos las siembran y se crían bajo el sol y clima almeriense.
Su proceso es totalmente artesanal, ellos mismos las recogen, las limpian y les sacan las semillas, cuando acaban de limpiarlas las cortan y las cosen manualmente.
Una pequeña empresa familiar donde se nota el cariño que le ponen a sus cosechas de esponjas.

DESCRIPCIÓN

Estropajo natural de luffa.

La luffa se obtiene de un fruto que pertenece a la misma familia de las calabazas y los calabacines.

Se siembra y se deja secar el fruto. Una vez seco, se limpia y se le extraen las semillas.

Cuando están limpias se preparan para cortar y coser, dándole la forma deseada.

Su durabilidad puede ser entre 4 y 6 meses.

Es ecológico, natural y de residuo cero para la limpieza de la vajilla.

Estas esponjas vegetales, son perfectas para fregar los platos, los cubiertos, incluso placas vitrocerámicas, sin rallarlas ya que sus fibras son muy suaves.

Los estropajos comunes están fabricados con plásticos derivados del petróleo y durante su uso desprenden pequeñas partículas de plásticos que van a parar a los ríos y al mar.

Es la alternativa ecológica a los estropajos sintéticos, su cultivo es totalmente respetuoso con el medio ambiente, está libre de plásticos y es 100% natural y biodegradable.

 

MODO DE EMPLEO

Humedecerlo bien en agua. Su textura puede parecer agresiva pero al humedecerlo bien notarás que su apariencia va cambiando.

Se puede usar con jabón líquido o sólido.

Lavar los platos con normalidad.

Después de cada uso, enjuagar bien con agua, escurrir y dejarlo secar al aire.

Si notas que cambia de color u olor, es hora de cambiarlo.

 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Estropajo de luffa”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca entre nuestros productos

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad